De los Enigmas a los Incas
Precio por persona desde COP 7.815.344

De los Enigmas a los Incas

Desde
COP 7.815.344
Precio por persona
Desde
COP 7.815.344
precio por persona

Descripción

Misteriosas e imponentes, así son las Líneas de Nasca. Esta es una invitación a seguirlas y descubrir lo que tienen que decir. Con esa misma mística llegaremos a Cusco, en un viaje que nos permitirá descifrar muchos enigmas y llenarnos de la singular energía que Nasca y Machu Picchu tienen para ofrecer.

Visitando

Idiomas del guía

English
Español

Punto de encuentro

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Día 1: Lima
Día 2: Lima
Día 3: Lima, Nasca, Paracas
Día 4: Paracas, Cuzco/Cusco
Día 5: Cuzco/Cusco
Día 6: Cuzco/Cusco
Día 7: Cuzco/Cusco, Valle Sagrado
Día 8: Valle Sagrado, Machu Picchu, Lima

Traslados a los hoteles, aeropuertos, estaciones de tren y bus.

Bus compartido a Paracas, ida y vuelta.

Todas las entradas a los atractivos descritos.

Visitas en compartido con guías en bilingüe español e inglés.

Boleto de tren de ida y vuelta a Machu Picchu según categoría seleccionada.

2 almuerzos.

2 noche de alojamiento en Lima en hotel seleccionado.

1 noche de alojamiento en Paracas en hotel seleccionado.

3 noches de alojamiento en Cusco en hotel seleccionado.

1 noche de alojamiento en el Valle Sagrado en hotel seleccionado.

Desayunos diarios.

Propinas.

Bebidas no alcohólicas y alcohólicas en comidas incluídas.

A tener en cuenta

Las avionetas Cessna Grand Caravan de Aerodiana cumplen con estrictos protocolos de seguridad de vuelo y para preservar su salud a bordo. La capacidad de cada avioneta es de 12 pasajeros con un peso máximo entre todos de 800 kilos a capacidad completa. El peso de cada viajero será requerido de forma previa, y se realizará un control en balanza en el aeropuerto antes de abordar. El sobrevuelo desde Pisco tiene una duración total de 1 hora y 45 minutos, incluyendo el vuelo hasta las pampas de Nasca. La operación 2021 se estará reiniciando el 1 de junio, si las condiciones lo permiten. Los días de operación previsto son lunes, miércoles y viernes. 

Machu Picchu cuenta con una capacidad limitada. Se requiere al momento de la reserva brindar el nombre completo, documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento. El ingreso a Machu Picchu es por turnos. Sólo se permite permanecer en la ciudadela 4 horas. Los senderos están delimitados. Seguiremos el sendero alto-largo. No está permitido subirse a muros, descansar en escalinatas o terrazas, el uso de bastones y drones.

Operación exclusiva de VIPAC en la ciudad de Cusco. Ofrecemos una experiencia de visita de la ciudad y del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman en dos medios días para descubrir los rincones de la ciudad de Cusco que el visitante tradicional no recorre. Nuestra operación aleja al visitante de las multitudes, y da el tiempo necesario en cada sitio arqueológico e iglesia para recorrerla.


Alturas:


Lima               40 m.s.n.m.

Paracas              2 m.s.n.m.

Cusco           3,400 m.s.n.m.

Sacsayhuaman       3,700 m.s.n.m.

Valle Sagrado       2,871 m.s.n.m.

Machu Picchu       2.440 m.s.n.m.


Clima:


Lima

Agradable con dos estaciones muy marcadas.

Verano, de diciembre a marzo, con temperaturas que llegan a los 27 °C.

Invierno, de abril a noviembre. con temperaturas de hasta 12 °C. Las lluvias son casi inexistentes, aunque durante el invierno suele haber neblina y lloviznas ligeras o garúas.

Paracas

Cálido, desértico y soleado durante todo el año, con vientos en algunas épocas del año.

Verano, de noviembre a mayo, con temperaturas que llegan a los 30 °C por el día. Al ser una localidad frente al mar, las noches son frescas con ligeros vientos.

Invierno, de mayo a octubre. con temperaturas de hasta 24 °C por el día. Durante el invierno puede haber algunos días nublados y breves garúas. Las noches son más frías por la humedad.

Cusco

Seco y templado, soleado durante el día

De abril a octubre: con días soleados (15- 22 °C), noches frías (2-8 °C) y escasas lluvias. Es la época ideal para visitar Cusco.

De noviembre a marzo: estación de verano con lluvias frecuentes, siendo el mes más intenso febrero. En esta época las temperaturas suelen aumentar 2-3 °C, siendo la diferencia entre día y noche igual de marcada.


Que traer:



Camisetas de manga corta.

Camisa de manga larga. La radiación solar en la altura es alta. Proteja su piel.

Bloqueador solar.

Lentes de sol.

Gorra o sombrero. En los mercados artesanales también puede adquirirlo y contribuir con la economía local.

Ropa de abrigo y bufanda para la noche en Cusco

Una sudadera ligera para la noche en Paracas.

Calzado confortable para caminar. Zapatillas de trekking.

Ropa de baño y sandalias.

Impermeable para lluvia, en la estación de noviembre a marzo. Evite adquirir impermeables de un solo uso.

Botella reusable para agua. Varios hoteles cuentan con filtros de agua disponibles para rellenar sus Botella reusables. Apoyamos la reducción de uso de Botella reusables plásticas de un solo uso.


Contacta con nosotros